Mostrando las entradas con la etiqueta Enología y Vinicultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Enología y Vinicultura. Mostrar todas las entradas

No es Aceite y vinagre... Es Aceite de Oliva y Vinos


Consumir vinos que era antes un simple acto de la alta sociedad; hoy ha devenido en un acto puramente normal que ocurre lo mismo en un negocio, que en el hogar en una cena tradicional; asi mismo ocurre con el aceite de oliva en la cocina, que de pasar a un desconocido o simple "Aceite" se ha convertido en un alimento de preferencia, por su variedad, calidad, aportes nutricionales y sobre todo por su influencia en la salud. En el siguiente articulo, de una manera muy sintetizada y gracias al patrocinio de CENTRALBCN vamos a conversar sobre estos dos grandes reyes de la buena gastronomia.

El vino y su platillo

La mejor forma de combinar el vino con el platillo, es conociendo las principales características de cada uno, su lugar en el menú, la consistencia que tiene, el sabor fuerte o ligero, si es seco o dulce.

Cómo confeccionar las cartas de vinos

El contenido del presente corresponde al Seminario impartido por: Alfredo Lachos, Titulado por La Escuela Española de Sommeliers.

Una buena bodega es esencial en un buen restaurante
(Alfredo Lachos)

Hay un axioma que dice que una buena carta de vinos es señal de que nos vamos a encontrar con un nivel destacado de cocina en un restaurante. Siempre la existencia de una gran oferta de vinos ha sido un excelente parámetro para juzgar las cualidades de un restaurante, y al mismo tiempo no se concibe una buena oferta gastronómica sin una magnífica selección de vinos. Dos caras de la misma moneda. Pero... ¿es verdaderamente así en el mundo real de la restauración pública española? ¿Saben los restaurantes confeccionar sus cartas de vinos, comprenden su importancia?

Chocolate con vino (y otros maridajes difíciles)

Confites Con VinoHacé la prueba. Cuando tengas sobre la mesa el resto de vino del almuerzo y los huevos de pascua derramen sus confites sobre el mantel, probá combinar esa delicada delicia negra y aromática con esa otra delicada delicia aromática, pero tinta. Y después me contás.
 
Lo que tendrá lugar es uno de esos raros misterios que le dan nombre y prestigio a los sommeliers a la hora de las recomendaciones. Porque podrás comprobar, de buenas a primeras, que el chocolate y el vino tinto, por ejemplo, aún cuando uno imagina que debieran funcionar no funcionan juntos, salvo contadas excepciones. Y la razón es sencilla: la mayoría de los chocolates comerciales conservan el aroma del cacao, pero son cuantiosos en grasas vegetales. Tanto, que ni siquiera un tinto de cuerpo las barre de un solo plumazo. Ni qué hablar de las esencias de vainilla y cacao, que de tan artificiales, difícilmente amalgamen con las sutilezas de una buena botella. No importa cuál.

Los mejores gadgets del vino

Los mejores gadgets del vino Complementos para conservar el sabor y aroma siempre serán bienvenidos para quienes disfrutan de este exquisito licor. Hoy te presentamos novedosos y útiles productos que jamás estarán de más si quieres experimentar con mayor intensidad tu vino y de esta forma, sorprender a tus amigos o familiares en una cena inolvidable.
 
Wine Pod

Este barril está diseñado para producir vino con la mejor tecnología del mercado vitivinícola, pero de forma artisanal.

Cómo leer una etiqueta de vino

En una botella de vino hay mucha información a interpretar. La etiqueta del vino es una de las partes más importantes; es - junto con la contraetiqueta, el tipo de botella, la cápsula y el tapón - como la matrícula del vino, su seña de identidad. En ella, además de disfrutar de su diseño (marca distintiva y comercial), podrás averiguar los elementos más importantes del vino en cuestión: la/s uva/s, el productor o bodega y la añada.

Los estimulos gustativos del vino

El gusto es percibido por órganos específicos de la lengua: las papilas gustativas. Estas papilas sólo detectan 4 sabores elementales: ácido, amargo, dulce y salado. El resto es sólo percepción táctil, térmica y química, en la que sí pueden verse involucrados labios, paladar, mejillas (pero no en la detección de sabores).

Los estimulos olfativos del vino

El olfato es el más sensible de nuestros sentidos y a su vez, el menos ejercitado y del que menos nos valemos en nuestra vida cotidiana.
 
Estimulos olfativos del vino

Los estimulos visuales del vino

El examen visual del vino es el primer paso que realizamos en la cata. Es extraño hoy en día que un vino presente defectos claramente manifiestos a la vista. Las fases por las que pasa este análisis son las siguientes:

Cómo disfrutar del buen vino

Es fundamental la elección de la compañía con la que vamos a compartir la botella; éstos deberán poseer nuestra misma sensibilidad hacia el vino. No hay nada más triste que descorchar una de nuestras "joyas" y que alguien te pida gaseosa o sifón.